4. JUSTIFICACIÓN
El estado colombiano adelanta estrategias para la inclusión de la dimensión ambiental en la educación formal a partir de las políticas nacionales educativa y ambiental, y mediante la definición y puesta en marcha de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES). Estos proyectos pedagógicos promueven el análisis y comprensión de los problemas y las potencialidades ambientales, generando espacios de participación crítica y reflexiva con miras a la proposición de soluciones y actitudes que propendan por el mejoramiento de la calidad de vida.
En la Institución, la identificación de los problemas más relevantes y en general el desarrollo del PRAES nos permitirá analizar nuestra escala de valores para rescatar aquellos que nos guíen hacia la creación de una relación armónica con nosotros mismos, con nuestros semejantes y con el medio ambiente. Esta nueva conciencia ambiental permitirá la adopción de hábitos y actitudes de pertenencia que tiendan hacia una mejor convivencia y un aprovechamiento de los recursos.
La comunicación y participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa en el desarrollo de las actividades propuestas propiciará la apertura de espacios participativos y el desarrollo de competencias científicas, laborales y ciudadanas que redundarán en el beneficio personal, comunal y regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario